El primer día de clase es una oportunidad mágica para crear vínculos, establecer normas con cariño y empezar a construir el ambiente de aula que queremos para el resto del curso. Aquí te comparto ideas de actividades para el primer día de clase en primaria, pensadas para niños de 1º a 3º, que combinan juego, expresión y participación.
👩🏫 1. Actividades para conocerse
🧩 Adivina quién soy
Cada niño escribe tres pistas sobre sí mismo (por ejemplo: “Tengo un perro”, “Me gusta el helado”, “Mi color favorito es el azul”). Luego, el/la profe las va leyendo y los demás intentan adivinar de quién se trata.
🧠 Mapa del tesoro personal
Dales una hoja con un «mapa del tesoro» donde puedan dibujar o escribir cosas importantes de su vida: su casa, una afición, su comida favorita, una persona especial. Después pueden compartirlo por parejas o en grupo.
🗣️ Ronda de presentación con objetos
Cada niño elige un objeto de su mochila (un lápiz, un llavero, una libreta…) y se presenta diciendo su nombre y por qué eligió ese objeto. ¡Surgen anécdotas divertidas!
🖍️ 2. Juegos creativos
🎨 Retrato con los ojos cerrados
Por parejas, un niño hace el retrato del otro ¡con los ojos cerrados! Después se comparan y se ríen juntos. Es ideal para romper el hielo.
🧵 Cadena de dibujos
Un niño empieza un dibujo (por ejemplo, dibuja una casa). El siguiente lo continúa (añade un árbol), y así hasta formar una escena grupal. Se puede hacer en grupos pequeños o toda la clase.
🎭 Emoción en movimiento
Dibujan tarjetas con distintas emociones (alegría, miedo, sorpresa…) y por turnos deben representarlas con gestos o movimientos. Los demás adivinan cuál es. Se puede usar como inicio para hablar de cómo se sienten ese primer día.
🤝 3. Dinámicas de grupo
🧺 Bingo de compañeros
Prepara una cuadrícula con frases como: “Tiene un gato”, “Ha viajado en avión”, “Le gusta el helado de chocolate”… Los niños deben ir preguntando a sus compañeros para completar la hoja con nombres reales.
🎲 Dado del grupo
Crea un dado grande con preguntas como: “¿Cuál es tu animal favorito?”, “¿Qué harías si fueras invisible?”, “¿Qué superpoder te gustaría tener?”. Se lanza y el que responde, luego elige quién lanza después. ¡Les encanta!
💡 Tormenta de ideas “Así queremos nuestra clase”
Con cartulinas o papelógrafos, los niños escriben ideas sobre cómo quieren que sea su clase ideal (respetuosa, divertida, tranquila, con música…). Sirve como punto de partida para crear las normas del aula entre todos.
💬 4. Charlas para crear conexión
📚 Cuento para reflexionar
Lee un cuento breve como «El punto» de Peter H. Reynolds o «La flor más grande del mundo» de Saramago. Después pueden hablar sobre el mensaje y dibujar lo que más les inspiró.
🔄 ¿Qué esperamos este año?
En círculo, cada niño dice algo que espera del nuevo curso (aprender a multiplicar, hacer nuevos amigos, tener más arte…). Se puede anotar en un mural.
🧘♀️ Momento de calma
Haz una breve meditación guiada o respiración consciente para relajar nervios del primer día. Usa música suave y guía con tu voz una visualización sencilla (por ejemplo, «imaginamos un lugar donde estamos felices y tranquilos»).
📝 Conclusión
El primer día de clase es mucho más que repartir libros o explicar normas. Es el momento perfecto para crear comunidad, escuchar a cada niño y plantar la semilla de un curso inolvidable.
Con estas actividades tendrás herramientas para empezar con energía, empatía y creatividad.