Dislexia infantil: cómo detectar las primeras señales en casa

La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje que afecta la lectura, la escritura y, en ocasiones, el habla. Identificar las señales tempranas de dislexia en casa puede marcar la diferencia en el desarrollo académico y emocional del niño. Este artículo está pensado especialmente para padres que desean saber en qué fijarse y cómo actuar a tiempo.

¿Qué es la dislexia?

La dislexia no está relacionada con la inteligencia, sino con la forma en la que el cerebro procesa el lenguaje escrito. Es más común de lo que parece y, si se detecta a tiempo, se pueden implementar estrategias eficaces de apoyo.


Señales tempranas de dislexia en preescolares y primeros años de primaria

En casa (etapa preescolar):

  • Retrasos en el habla o dificultad para pronunciar palabras largas.
  • Problemas para aprender canciones o rimas infantiles.
  • Dificultad para recordar nombres de letras, colores o números.
  • Confusión entre derecha e izquierda.
  • Falta de interés por juegos de palabras o libros con texto.

En la etapa escolar inicial:

  • Problemas para aprender las letras y sus sonidos.
  • Dificultad para leer palabras simples (como mamá, sol, casa).
  • Inversión de letras o números al escribir (por ejemplo, confundir “b” con “d” o “6” con “9”).
  • Escritura desordenada o dificultad para copiar del pizarrón.
  • Baja autoestima relacionada con el rendimiento escolar.

¿Qué pueden hacer los padres?

  • Observar sin alarmarse, pero con atención. No todos los niños que tardan en hablar tienen dislexia.
  • Hablar con los maestros y compartir las observaciones.
  • Consultar a un especialista (psicopedagogo o logopeda) si las señales se mantienen o intensifican.

Libros recomendados para padres

  • “El cerebro lector” – Maryanne Wolf
    Explica cómo se desarrolla la lectura en el cerebro y qué pasa en la dislexia.
  • “Un niño con dislexia” – María Victoria Troncoso
    Una guía clara y cercana para familias y educadores.
  • “Dislexia. Estrategias prácticas para ayudar” – Gavin Reid
    Enfoque práctico para aplicar en casa y en la escuela.

Estudios científicos sobre dislexia infantil


Conclusión

Detectar la dislexia a tiempo permite intervenir antes de que la frustración afecte la autoestima del niño. Si sospechas que tu hijo o hija muestra algunas de estas señales, no dudes en buscar orientación profesional. Un diagnóstico temprano puede cambiar su vida.